Acerca de…

logoLa Red Latinoamericana de Abastecimiento es Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, que tiene por objeto contribuir  al  desarrollo de la transparencia, colaboración, participación y eficiencia de los procesos de la buena Administración de la Cadena de Abastecimiento, principalmente en la innovación, entendiéndose como la creación e implementación de nuevos procesos, productos, servicios y métodos de entrega que dan lugar y se traducen en mejoras significativas en los resultados de eficiencia, eficacia y calidad.

Para cumplir con el objetivo la Corporación, realizamos:

  • Encuentros, seminarios, simposios, cursos y eventos.
  • Administración de un Centro de Estudios y de Investigación que contiene una biblioteca virtual y centro de documentación.
  • Otorgamiento de atención profesional especializada individual y grupal; asesorías y transferencia tecnológica;
  • Promoción de la participación ciudadana en sus diversas formas o niveles;
  • Asociación en forma transitoria o permanente con otras instituciones nacionales, internacionales o extranjeras que persigan fines análogos;
  • Colaboración con instituciones públicas, privadas y municipales, en materias que le sean comunes;
  • Propuestas a la autoridad competente de dictación y modificación de disposiciones legales y reglamentarias que propendan al desarrollo social, en el ámbito propio de la competencia de la corporación.

HISTORIA

La existencia de la Red de Abastecimiento (RED@BA), como se denominaba en sus orígenes, surge como una necesidad de comunicación, que aparece a raíz de la Reforma de las Compras Públicas en Chile en 2003, y que tuvo como objetivo primario, el construir e intercambiar conocimientos sobre temas de  interés, pero al mismo tiempo, relacionarse y establecer comunicaciones con otras personas y obtener reconocimiento del trabajo intelectual por el grupo social. La intención de cubrir estas necesidades se mantiene y radica en concretar esfuerzos, superar debilidades, identificar, valorar, desarrollar y articular recursos, metodologías, instituciones y conformar redes de trabajo, para romper las barreras de tiempo, espacio y el monopolio del saber.

Hoy la organización tiene identidad propia e interactúa a través del uso mecanismos de comunicación teletematica y de comunicaciones por medio de twitter, creando su propio sitio Web con un ambiente privado con tecnología Google que incorpora un almacén de información, un aula de aprendizaje, un espacio de comunicación y un espacio que vincula a la comunidad con otras comunidades.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: